Sin Fronteras

INGRESAR A LA FERIA Gran Feria Virtual de Empleo SIN FRONTERAS Nuevos cursos de crecimiento profesional. Obtén beca 100% INSCRÍBETE APLICA AQUÍ ¿Buscas profesionales para tu equipo de trabajo? Apoyamos a las empresas en sus procesos de reclutamiento. INSCRÍBETE AQUÍ Taller Clínica del CV - Potencia tus oportunidades laborales ÚNETE AL
PROGRAMA
¿Ves alguna frontera? Nosotros tampoco

¡3 años de reactivación!

Dentro del contexto de nuestro tercer aniversario, queremos compartir contigo, las cifras alcanzadas dentro de cada componente del programa.

Hemos logrado llegar a más personas, gracias a nuestro filosofía de trabajo con razón y corazón.

Programa de Emprendimiento:

2686

Emprendores Capacitados

2220

Emprendimientos Incubados

332

Emprendimientos Fortalecidos

Programa de Aceleración de Emprendimientos Tecnológicos:

48

Aceleración de Emprendimientos Tecnológicos

Agradecemos por su colaboración a:

Programa Sin Fronteras

En SIN FRONTERAS buscamos contribuir a la reactivación económica y social para la población de movilidad humana interna y externa, a través de proyectos inclusivos, enfocados en emprendimientos y empleabilidad, que facilite sus medios de vida y generación de ingresos. Esta iniciativa permite absorber de manera positiva la movilidad de los diferentes recursos: Humanos, físicos, financieros e intelectuales.

ALIADOS

ESTRATÉGICOS

Logo BID Lab - Color (SPA)
bpp
ACNUR [Convertido]-02
PNUD-Logo

EQUIPO

EJECUTOR

Logo CRISFE-02

ACNUR, Pacto Global y el Programa Sin Fronteras entregan reconocimiento #SelloEmpresaInclusiva a 60 empresas del Ecuador.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y el Programa Sin Fronteras del BID, han entregado a 60 empresas de todo el Ecuador el Sello Empresa Inclusiva para reconocer sus esfuerzos en integrar a personas refugiadas y migrantes.

Lanzado el pasado mayo de 2022, el Sello Empresa Inclusiva ha convocado a compañías y cámaras del sector privado en todo el país a postular por este reconocimiento, dados sus esfuerzos en la empleabilidad de personas en movilidad humana, su inclusión en cadenas de valor, su formación, sensibilización sobre la temática y compromiso y apoyo a la inclusión.

Por medio de esta iniciativa se reconoce los esfuerzos que el sector privado ha realizado en las categorías de empleabilidad, cadenas de valor, formación, sensibilización y compromiso y apoyo a la inclusión

 

El evento contó con la participación de Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador; Fernando Echeverría, Director Adjunto de Inclusión a la Comunidad Extranjera de Cancillería Ecuador; Gabriela Sommerfeld, Vicepresidenta de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador; Paul Arias, Director Ejecutivo de la Fundación CRISFE y Galo Flores, Subsecretario de Mipymes y Artesanías del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Fuente: ACNUR Ecuador

GALERIA

Mujeres Emprendedoras SIN FRONTERAS

En el Programa Sin Fronteras nacen proyectos, emprendimientos e historias maravillosas que transforman e inspiran a nuestra comunidad; te invitamos a conocer algunas de nuestras increíbles emprendedoras:

A continuación algunos videos de las actividades que realizan:

Compartimos contigo el testimonio de Elmalús Silvera, beneficiaria del programa Sin Fronteras. Junto a su emprendimiento Azucar & Nany, ha empezado a posicionarse en el mercado local, mientras endulza la vida de los demás.

Te presentamos a Gervis Lascano, beneficiaria de nuestro programa. Ella, junto a su emprendimiento Ímpetu Lencerias ha empezado a destacarse dentro del diseño y confección de prendas de ropa interior. A Gervis, siempre le ha gustado la confección de prendas.

Conoce la historia de Mireya, madre de 5 hijos, quien motivada por una complicada condición de salud decidió emprender un proyecto de arte y estimulación temprana para ayudar a niños, niñas y jóvenes de su comunidad. Siendo principal motivación, la alegría de niños y jóvenes.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

INTEGRACIÓN SOCIAL

APORTE ECONÓMICO E INTELECTUAL

EMPRENDIMIENTOS Y PROYECTOS

NUESTRA MISIÓN

2023

Ver a las personas en situación de movilidad como emprendedores, clientes, trabajadores económicamente activos.

CONTÁCTANOS

PROGRAMA DE MOVILIDAD HUMANA