ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y el Programa Sin Fronteras del BID, han entregado a 60 empresas de todo el Ecuador el Sello Empresa Inclusiva para reconocer sus esfuerzos en integrar a personas refugiadas y migrantes.
Lanzado el pasado mayo de 2022, el Sello Empresa Inclusiva ha convocado a compañías y cámaras del sector privado en todo el país a postular por este reconocimiento, dados sus esfuerzos en la empleabilidad de personas en movilidad humana, su inclusión en cadenas de valor, su formación, sensibilización sobre la temática y compromiso y apoyo a la inclusión.
Por medio de esta iniciativa se reconoce los esfuerzos que el sector privado ha realizado en las categorías de empleabilidad, cadenas de valor, formación, sensibilización y compromiso y apoyo a la inclusión
El evento contó con la participación de Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador; Fernando Echeverría, Director Adjunto de Inclusión a la Comunidad Extranjera de Cancillería Ecuador; Gabriela Sommerfeld, Vicepresidenta de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador; Paul Arias, Director Ejecutivo de la Fundación CRISFE y Galo Flores, Subsecretario de Mipymes y Artesanías del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Fuente: ACNUR Ecuador