Bitácora de eventos | Programa Sin Fronteras

Programa Capital Emprendedor Sin Fronteras: Mentoría con la empresa CHUBB Ecuador.

 

El pasado martes 13 de septiembre se realizó la quinta mentoría grupal del Programa Capital Emprendedor Sin Fronteras, dirigido a emprendedores seleccionados que han participado en el programa. Esta asesoría contó con el apoyo de Fernando Larrea, Gerente Comercial de  Chubb Ecuador. 

 

Fernando Larrea inició su carrera en Chubb en 2016 como Comercial Back Office, tras 2 años fue seleccionado para ser parte del programa de asociados como UW de riesgo cibernético para Chubb North America.
En el 2019 ocupó el cargo de UW de financial lines tanto en Perú como en Chile, finalmente regresó a Ecuador para ser parte del equipo comercial hasta la actualidad.

 

Su trayectoria profesional, además de su calidad humana fue fundamental para capacitar a nuestros emprendedores en estrategias de ventas, negociación, recomendaciones para la autopromoción, entre otras temáticas.

Estos espacios de aprendizaje potencian los conocimientos y capacidades prácticas de los emprendedores, se gestan oportunidades de crecimiento personal y profesional para todos los involucrados. 

 

 

 

Lanzamiento de la Guía para Contratación de Talento Humano en Ecuador.

 

Sin Fronteras impulsa la empleabilidad y el desarrollo socieconómico a través de alianzas estratégicas.

El pasado miércoles 14 de septiembre se realizó el lanzamiento de la Guía para la contratación de talento humano en el Ecuador. Esta guía ha sido desarrollada a través del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU, en articulación con el Ministerio del Trabajo Ecuador, la Agencia de Promoción Económica CONQUITO y el Programa Sin Fronteras.

Esta iniciativa busca generar empleos, diversificar con inclusión y mejorar la vida de las personas a través de la inserción laboral.

La guía está disponible para todo público en nuestra página web, en la sección Contacto, o en el siguiente enlace: 

 

 

Evento de premiación: FonTech Sin Fronteras.

 

Gracias a la alianza estratégica entre el programa Sin Fronteras y la plataforma 2811, se premió a los ganadores del proceso de aceleración de emprendimientos tecnológicos «FonTech Sin Fronteras».

En el proceso de aceleración fueron seleccionados 48 emprendedores, quienes recibieron capacitaciones y acompañamiento durante siete meses, de la mano de 30 mentores y asesores especializados de la plataforma colombiana 2811. Se impartieron conocimientos sobre modelos de negocio, escalabilidad, mercadeo, levantamiento de capital, entre otros.

Además, los 15 mejores emprendimientos de base tecnológica fueron beneficiados con un capital de $3.000 usd que les permitirá consolidar y desarrollar sus negocios a un nivel superior, generando nuevos empleos y oportunidades. 

 

 

Jornada de formación para líderes empresarios en Ambato.

 

El pasado 20 de septiembre en Ambato, se impulsó una jornada de formación para empresarios junto a ACNUR, Corpoambato, HIAS y con el apoyo de Líderes para gobernar en alianza con Sin Fronteras.

Esta jornada se llevó a cabo con el propósito de que las diferentes empresas puedan aprender sobre prácticas de contratación inclusiva. Se expusieron temas específicos como: Integración laboral de personas en situación de movilidad humana y diversificación para desarrollar las cadenas de valor. Esto para crear espacios inclusivos dentro de las empresas y que puedan ser reconocidas por su trayectoria y generación de buenas prácticas sociales y de inclusión.

 

 

Reconocimiento a 60 Empresas Ecuatorianas con el Sello Empresa Inclusiva.

 

Luego de una gira de medios y presentaciones a nivel nacional, finalmente el pasado jueves 29 de septiembre en la capital ecuatoriana se llevó a cabo el evento de reconocimiento a 60 empresas de todo el Ecuador con el Sello Empresa Inclusiva. Gracias al compromiso social de las empresas al integrar a personas refugiadas y migrantes en sus filas de trabajo se contribuye a la generación de oportunidades y al crecimiento socioeconómico del Pais. Este evento fue organizado por la iniciativa Empresas con Refugiados, ACNUR, Pacto Global, y el Programa Sin Fronteras

El evento contó con la participación de Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador; Fernando Echeverría, Director Adjunto de Inclusión a la Comunidad Extranjera de Cancillería Ecuador; Gabriela Sommerfeld, Vicepresidenta de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador; Paul Arias, Director Ejecutivo de la Fundación CRISFE y Galo Flores, Subsecretario de Mipymes y Artesanías del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. 

A partir de este evento se creó un precedente de gran importancia; reconocer las buenas prácticas sociales, la contribución al ejercicio de los derechos humanos, y las políticas inclusivas que tiene el sector privado con las personas en situación de movilidad humana. Todas las 60 empresas premiadas demostraron que la inclusión es mejor negocio.

 

 

Festival Hola América.

 

El 4 y 5 de octubre del 2022 en Chile se celebró el primer encuentro Latinoamericano de Innovación Social para la Migración: Festival Hola América. Esta fue una iniciativa de la plataforma colombiana 2811, Ashoka Chile y contó con la participación del Programa Sin Fronteras. En este evento se unieron expertos e innovadores sociales que están cambiando la narrativa de la migración y el refugio, a través de talleres, charlas y paneles.

Este evento permitió que emprendedores, innovadores, organizaciones públicas y privadas se conocieran y alinearan fuerzas para futuros proyectos en beneficio de las comunidades locales y regionales. Además, sirvió como encuentro intercultural de diversos proyectos que también son apoyados por el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).  Desde el programa Sin Fronteras nos sumamos a una experiencia enriquecedora que nos conecta y celebra las ideas innovadores que están transformando nuestra región de forma positiva.

 

 

 

 

 

Tags :